Fue un observatorio astronómico el que permitió conocer los periodos más adecuados para la preparación del terreno, siembra, cosecha.
La simbología que tiene este reloj solar junto al gran conocimiento de nuestros ancestros con respecto a las diferentes temporadas climáticas para el cultivo y demás, es de increíble importancia para la recuperación de nuestra memoria histórica. Y no solo es el reloj solar, sino también el calendario lunar, representado por una serie de monolitos (13 en total), este calendario está más asociado a la feminidad, a los ciclos fértiles de las mujeres. Estas dos representaciones ancestrales y totalmente funcionales, tienen una particular simbología en cada símbolo que poseen.
SIMBOLOGIA DE LA ESTRELLA QUITU CARA
La simbología que tiene este reloj solar junto al gran conocimiento de nuestros ancestros con respecto a las diferentes temporadas climáticas para el cultivo y demás, es de increíble importancia para la recuperación de nuestra memoria histórica. Y no solo es el reloj solar, sino también el calendario lunar, representado por una serie de monolitos (13 en total), este calendario está más asociado a la feminidad, a los ciclos fértiles de las mujeres. Estas dos representaciones ancestrales y totalmente funcionales, tienen una particular simbología en cada símbolo que poseen.
SIMBOLOGIA DE LA ESTRELLA QUITU CARA

• Representa la cuatripartición del tiempo-espacio el Tawa inti suyu. Las cuatro regiones o suyus del mundo terrenal: Chinchay, Anty, Cunty y Qolla.
• Ejes de los solsticios y equinoccios, llamados seques de la pachamama (la tierra)
Grazia !
ResponderEliminar